

SOBRE EL BEAGLE
La raza de perro beagle es una de las favoritas de muchas personas, sobre todo de los niños. Las razones de ello probablemente estén más relacionadas con el tamaño, colorido y simpatía, características distintivas no sólo de los cachorros sino también de los individuos adultos de la raza de perro beagle, que con las características comportamentales que suelen presentar los ejemplares.
Los perros de raza beagle suelen ser buenos compañeros de juego para los chicos ya que son muy dinámicos y activos. Estas características hacen que en principio un departamento no sea el hábitat más adecuado para un perro de raza beagle, aunque pueden adaptarse bien si se los provee de una adecuada cantidad de ejercitación diaria.En cuanto a la interacción con los adultos los perros de raza beagle generalmente establecen una muy buena relación con las visitas que llegan a la casa, aunque por lo general no resultan cargosos.
La obediencia con respecto a sus dueños no suele ser una característica que los distinga, ya que la respuesta a este tipo de entrenamiento habitualmente es baja, aunque las hembras de raza beagle suelen presentar una mejor predisposición que los machos. Particularidades del comportamiento de la raza de perro beagle Una característica que durante mucho tiempo fue distintiva de la raza de perro beagle era el bajo umbral de estimulación del ladrido en general, es decir, que tradicionalmente los perros de raza beagle fueron perros muy ladradores. Sin embargo, los últimos datos, basados en observaciones personales, muestran que esta realidad parecería estar cambiando evidenciándose una aparente elevación de dicho umbral.
Este hecho torna al ladrido excesivo, en los perros bien manejados, un problema de comportamiento menos frecuente que en el pasado.Como conclusión, si una persona decide adoptar un cachorro perteneciente a la tan simpática raza beagle será necesario que disponga de tiempo y paciencia para educarlo. De esta forma no sólo los niños y las visitas disfrutarán de su compañía, sino también los adultos que viven en la casa.
El Beagle no es apto para usted.
Si usted no quiere tratar con:
1. Proporcionar una buena cantidad de ejercicio, no sólo un par de paseos alrededor de la manzana.
2. Capacidad de destrucción cuando el perro se aburre o no ejercer suficiente control en el. Un perro independiente y obstinado.
3. Mantenerlo en un ambiente abierto como un patio con cercas.
4.Controlar los ladridos y aullidos constantes.
5.Lentitud en el aprendizaje.
6. La preocupación por una serie de problemas potenciales para la salud de la raza
Cuidados de un Beagle.
Los Beagles sólo requieren una buena alimentación y mucho ejercicio. Llegan a vivir hasta los 15 años con buenos cuidados.
Gracias a que el pelo del Beagle es corto, fuerte y aprueba de cualquier clase de clima, no requiere de mayor cuidado.
Si el perro aparece embarrado basta con dejarlo sólo y él mismo se limpiara. Tenga especial cuidado con las orejas del Beagle ya que ellas captan bastante polvo y suciedad. además que, por ser hacia abajo, no permiten la mejor ventilación del canal auditivo. Siempre que lleve a su perro a la estética recuérdele al estilista profesional el revisar las orejas de su perro para que limpie el exceso de cerilla, polvo y mugre que pudieran estar presentes; así como eliminar el exceso de pelo que crece en el orificio auditivo.
Si a Usted le gusta que sus perros tengan los bigotes recortados use tijeras con la punta redondeada para mayor seguridad del ejemplar. Problemas Genéticos: Los Beagle (al igual que todas las razas y mascotas), deberán ser criados con cuidado y responsabilidad por sus propietarios y siempre es bueno mejorar nuestros conocimientos de la raza, para así disminuir la posibilidad de problemas hereditarios.
Algunos problemas encontrados en los Beagle son: Problemas con los Ojos: • Inflamación (prolapso) de la glándula del tercer párpado. • Incremento de la presión (glaucoma) en el interior del ojo. • El cristalino se vuelve nuboso (cataratas). • La retina se pliega o se desplaza (displasia); puede causar ceguera. • Las células de la retina se deterioran con el tiempo; puede causar ceguera. Otros Problemas: • Disfunción del cerebro que causa convulsiones (epilepsia). • El paladar blando en la parte de atrás de la garganta está elongado e interfiere con la laringe (paladar blando). • Abertura entre las cavidades oral y nasal, que impide que el cachorro se amamante (paladar y labio leporino). • Criptorquidismo unilateral o bilateral, donde uno o ambos testículos no descienden. • Degeneración de los discos intervertebrales que causan dolor severo en la espalda y el cuello. • Estenosis Pulmonar, defecto que puede causar falla cardíaca.
Su Desarrollo y Crecimiento: Los cachorros Beagle crecen con normalidad y necesitan una dieta equilibrada para crecer a buen ritmo así como controlar meticulosamente su desparasitación y vacunación para evitar cualquier problema. Casi siempre son blancos y negros al nacer para luego adquirir su color definitivo.
BEAGLES TIPS

Limpieza y Mantenimiento:
Los Beagle son muy independientes, por lo que si usted tiene jardín, les encantará estar metidos entre las plantas y la tierra, es su instinto de cazadores y sabuesos los que los hace ser así por lo que tienden a ensuciarse y es recomendable un baño mensual, además de mantenerlo entre estos con cepillado de pelo (2 a 3 veces por semana

Alimenta a tu beagle
con alimento seco de alta calidad para perros, no con "alimento de gente", como sobras de la mesa. Si utilizas golosinas como recompensa durante el entrenamiento, fracciónalas en tres o cuatro pedazos pequeños y dale un pedazo a la vez. A los beagles les encanta comer y son buenos pidiendo.

Mantén el peso
de tu beagle controlado. Los perros con sobrepeso tendrán más problemas de salud, incluyendo problemas cardíacos y artritis